Transversalidad de los métodos desde el arco olímpico al tradicionalTras los tres primeros artículos de esta serie (parte I, parte II y parte III), vamos a proponer un ejemplo práctico y concreto aplicando los conceptos de los anteriores artículos de
ensayo
[Artículo invitado] Aplicación de métodos de entrenamiento de la técnica para arco tradicional (Parte III)
Transversalidad de los métodos desde el arco olímpico al tradicionalTras los dos primeros artículos de esta serie (parte I y parte II), podríamos pensar que todos estos ítems van referidos a una cuestión de trabajo de preparación física únicamente, pero
[Artículo invitado] Aplicación de métodos de entrenamiento de la técnica para arco tradicional (Parte II)
Transversalidad de los métodos desde el arco olímpico al tradicionalDiseño de entrenamientosAl diseñar los entrenamientos debemos cuantificar la carga de los mismos. Si decido salir a correr, ¿a qué ritmo lo hago? ¿Durante cuánto tiempo? ¿Descanso y recupero o mejor
[Artículo invitado] Aplicación de métodos de entrenamiento de la técnica para arco tradicional (Parte I)
Transversalidad de los métodos desde el arco olímpico al tradicionalIntroducción a la serie de artículosSi por algo se caracterizan los arqueros de recurvo (también conocido como olímpico) en sus entrenamientos es por hacer un trabajo metódico. En los clubes donde
Los gestos antideportivos o, simplemente maleducados, en el campo de tiro
Estaba hoy viendo en casa la grabación de una competición italiana de 3D del pasado 26 de julio a modo de "metadona" cuando me noté incómodo y hasta molesto. No sabía por qué no estaba disfrutando de los tiros y
[POST-MORTEM] El éxito del tiro bosque/3D y el elefante en la habitación
A los pocos minutos de publicar el artículo "El éxito del tiro bosque/3D y el elefante en la habitación" en Facebook (el único sitio en donde lo coloqué para generar debate), las reacciones no se hicieron esperar. En este
El éxito del tiro bosque/3D y el elefante en la habitación
La expresión "el elefante en la habitación" alude a un problema obvio que, sin embargo, simulamos no ver, como si tuviéramos un elefante en la habitación pero hiciéramos como si no estuviera. Esto no hace que desaparezca por arte de
[Artículo invitado] Arcos nómadas III (técnica)
Serie de artículos sobre arcos nómadas por Fernando Baelo en donde compartirá lo que ha ido encontrándose en los últimos tiempos al querer aprender y profundizar en este tipo de arquería. Se presentan tres artículos que se irán publicando en
[Artículo invitado] Arcos nómadas II (material)
Serie de artículos sobre arcos nómadas por Fernando Baelo en donde compartirá lo que ha ido encontrándose en los últimos tiempos al querer aprender y profundizar en este tipo de arquería. Se presentan tres artículos que se irán publicando en
[Artículo invitado] Arcos nómadas I (introducción)
Serie de artículos sobre arcos nómadas por Fernando Baelo en donde compartirá lo que ha ido encontrándose en los últimos tiempos al querer aprender y profundizar en este tipo de arquería. Se presentan tres artículos que se irán publicando en
[Artículo invitado] Mujeres en el tiro con arco
Cuando uno piensa en un arco largo inglés, la primera imagen que se le vendrá a la cabeza es un asedio o batalla campal de la Edad Media. Tal vez alguno lo asocie también con la caza. Ambas son actividades
La batalla de Aljubarrota, la Guerra de los Cien Años en la península ibérica
[No recordaba nada de esta batalla hasta que Hilary Greenland, arquista y secretaria de la Society for the Promotion of Traditional Archery, me la señaló como una de las pocas ocasiones en donde se vieron arcos longbow ingleses en la